Crioablación: Opción altamente efectiva que le ofrece esperanza para nuestros seres queridos.
Nuestro tratamiento para combatir el cáncer de mama permite destruir las células tumorales, sin causar daño colateral a tejidos sanos. Permitiendo así la conservación de la mama gracias a los avances tecnológicos.
Crioablación a un costo más accesible, hoy disponible en México.
*Consulta los hospitales y ciudades participantes.
En Grupo CRYO, entendemos la importancia de un tratamiento personalizado para cada paciente y estamos comprometidos a proporcionar opciones avanzadas y esperanza a aquellos que luchan contra el cáncer de mama.
Nuestro equipo médico está altamente experimentado, con experiencia realizando este procedimiento en el área y se especializa en el tratamiento del cáncer de mama y está comprometido a ofrecer el más alto nivel de atención y cuidado a cada paciente.
CryoCare CS es un sistema completamente integrado, la colocación y el sistema de tratamiento es diseñado para simplificar la crioablación y permitir una flexibilidad ilimitada.
La Crioablación es un tratamiento para el cáncer de mama mínimamente invasivo que destruye tumores y otros tejidos elegidos con frío extremo preservando el tejido sano que lo rodea.
La Crioablación congela los tejidos a muy baja temperatura y en pocos minutos. Una vez que las células tumorales se han destruido, los glóbulos blancos del sistema inmune trabajan para eliminar el tejido muerto.
Se trata de un procedimiento preciso, rápido y efectivo para el tratamiento de cáncer localizado.
Los resultados de la crioablación como tratamiento para el cáncer de mama son muy alentadores. En varios estudios, se ha demostrado que la tasa de éxito de la crioablación es similar a la de otros tratamientos como la radioterapia y la cirugía.
La Crioablación, ha dado resultados impresionantes, como una supervivencia sustancialmente prolongada de los pacientes con cáncer de mama en comparación con otros tratamientos. Se realizó el tratamiento en una muestra de 54 pacientes, los cualess arrojaron los siguientes resultados:
La crioablación de tumores primarios de mama tuvo un éxito del 100%
La tasa de respuesta completa fue del 98.1%
No se presentaron complicaciones menores ni mayores
Fuente: YouichiMachida, AkikoShimauchi, TakaoIgarashi, EisukeFukuma 2018
Si, trabajamos de la mano con Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Pemex y; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Consulta los hospitales y ciudades que tienen cobertura con el tratamiento.
Tratamos pacientes no enfermedades, por lo que los precios dependerán del caso particular de cada paciente. Para un presupuesto necesitamos tener el detalle del caso, a través de sus estudios médicos. Nuestros tratamientos son cubiertos, sin gasto adicional, por todos los seguros de gastos médicos mayores. Contamos con convenios con el Issste, Issemyn, Pemex y el Hospital Militar.
GNP Seguros, Mapfre, Seguros Atlas, Metlife, Axxa Seguros, Seguros Monterrey, Zurich Seguros, Inbursa Seguros, Novamedic, Allianz, Plan Seguro, Seguros Banorte, entre otros internacionales.
Nuestro corporativo está ubicado en Estado de México, pero nuestros servicios pueden llegan a las principales ciudades del país.
Atendemos en las principales ciudades de la república mexicana, hospitales privados y del gobierno. En caso de pacientes internacionales manejamos turismo médico el cual se canaliza con el medico extranjero.
Ultrasonido, Mastografía y Biopsia
El tipo específico de células afectadas determina el tipo de cáncer de seno.
La mayoría de los cánceres de seno son carcinomas, que son tumores que se originan de las células epiteliales que revisten los órganos y los tejidos que se encuentran en todo el cuerpo. Cuando los carcinomas se forman en el seno, por lo general son de un tipo más específico llamado adenocarcinoma, que comienza en las células de los conductos (los conductos de la leche) o los lobulillos (glándulas productoras de leche).
Lo puedes saber en tu estudio de imagen (tomografía computada o resonancia magnética).
El cáncer de mama puede hacer metástasis en sitios distantes tales como hueso, pulmón e hígado
Eso lo puedes saber en tu Tomografía Axial Computarizada (TAC).
Estadio 0: el estadio cero (0) describe una enfermedad que se limita a los conductos del tejido mamario y que no se ha diseminado al tejido circundante de la mama. También se denomina “cáncer no invasivo o in situ” (Tis, N0, M0).
Estadio IA: el tumor es pequeño, invasivo y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos (T1, N0, M0).
Estadio IB: el cáncer se ha diseminado solo a los ganglios linfáticos y mide más de 0.2 mm, pero menos de 2 mm. No hay evidencia de tumor en la mama o el tumor en la mama mide 20 mm o menos (T0 o T1, N1mi, M0).
Estadio IIA: cualquiera de estas condiciones:
• No hay evidencia de un tumor en la mama, pero el cáncer se ha diseminado a un número de 1 a 3 ganglios linfáticos axilares. No se ha diseminado a partes distantes del cuerpo (T0, N1, M0).
• El tumor mide 20 mm o menos y se ha diseminado a entre 1 y 3 ganglios linfáticos axilares (T1, N1, M0).
• El tumor mide más de 20 mm pero menos de 50 mm y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares (T2, N0, M0).
Estadio IIB: cualquiera de estas condiciones:
• El tumor mide más de 20 mm pero menos de 50 mm y se ha diseminado a un número de 1 a 3 ganglios linfáticos axilares (T2, N1, M0).
• El tumor mide más de 50 mm pero no se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares (T3, N0, M0).
Estadio IIIA: el tumor de cualquier tamaño se ha diseminado a un número de 4 a 9 ganglios linfáticos axilares o a los ganglios linfáticos mamarios internos. No se ha diseminado a otras partes del cuerpo (T0, T1, T2 o T3; N2; M0). El estadio IIIA también puede ser un tumor mayor que 50 mm que se ha diseminado a un número de 1 a 3 ganglios linfáticos axilares (T3, N1, M0).
Estadio IIIB: el tumor se ha diseminado a la pared torácica o ha causado hinchazón o ulceración de la mama o se diagnostica como cáncer de mama inflamatorio (en inglés). Es posible que se haya diseminado o no a un máximo de 9 ganglios linfáticos mamarios internos o axilares. No se ha diseminado a otras partes del cuerpo (T4; N0, N1 o N2; M0).
Estadio IIIC: tumor de cualquier tamaño que se ha diseminado a 10 o más ganglios linfáticos axilares, los ganglios linfáticos mamarios internos o los ganglios linfáticos debajo de la clavícula. No se ha diseminado a otras partes del cuerpo (cualquier T, N3, M0).
Estadio IV (metastásico): el tumor puede tener cualquier tamaño y se ha diseminado a otros órganos, como huesos, pulmones, cerebro, hígado, ganglios linfáticos distantes o pared torácica (cualquier T, cualquier N, M1). Se observa cáncer metastásico al momento del primer diagnóstico de cáncer en alrededor del 6 % de los casos. Esto se denomina cáncer de mama metastásico de novo. Con mayor frecuencia, el cáncer de mama metastásico se encuentra luego de un diagnóstico previo del cáncer de mama en estadio temprano.
Mastografía
Ultrasonido de Mama
Tomografía Axial Computarizada.
Resonancia magnética (MRI)
Reporte de Biopsia.
Si, cualquier seguro de gastos médicos nacional e internacional cubren nuestros servicios.