Cáncer de Páncreas

Conoce el tratamiento más exitoso para combatir el cáncer de páncreas.

Opciones avanzadas y esperanza para nuestros seres queridos.
Nuestro tratamiento para combatir el cáncer de páncreas permite destruir las células tumorales, sin causar daño colateral a tejidos sanos. Esto gracias a los avances tecnológicos en tratamientos para combatir el cáncer de páncreas.

cáncer de páncreas

*Consulta los hospitales y ciudades participantes.

cáncer de páncreas tratamiento
entendemos la importancia

Juntos contra el Cáncer de Páncreas.

En Grupo CRYO, entendemos la importancia de un tratamiento personalizado para cada paciente y estamos comprometidos a proporcionar opciones avanzadas y esperanza a aquellos que luchan contra el cáncer de páncreas. 

Nuestro equipo médico está altamente experimentado, con experiencia realizando este procedimiento en el área y dedicado se especializa en el tratamiento del cáncer de páncreas y está comprometido a ofrecer el más alto nivel de atención y cuidado a cada paciente.

Nueva tecnología, grandes resultados

Electroporación Irreversible.

Alternativa exitosa para pacientes con cáncer de páncreas.

electroporacion irreversible

Actualmente, el único sistema de electroporación irreversible comercializado a nivel mundial se llama NanoKnife®.

La Electroporación Irreversible es un procedimiento mundialmente probado, que ya se encuentra disponible en México, y representa una solución potencialmente ideal para el tratamiento ablativo del cáncer de páncreas, ya que no se produce daño térmico en el tejido, evitando así la lesión de vasos sanguíneos o conductos. 

Es una técnica quirúrgica que mata el cáncer mediante el uso de campos eléctricos para generar poros en las células tumorales. Mata las células tumorales sin causar daño colateral al tejido adyacente.

Este tipo de cáncer sigue siendo una enfermedad muy letal. El 8% de los pacientes que son sometidos a cirugía, presentan una sobrevida a 5 años.

Beneficios de la Electroporación Irreversible para el Tratamiento para el Cáncer de Páncreas

La Electroporación Irreversible es con toda seguridad una técnica prometedora y una alternativa factible en casos de tumores no resecables en páncreas. 

cáncer de páncreas: esperanza de vida

Resultados del Tratamiento

La Electroporación Irreversible (IRE), ha dado resultados impresionantes, como una supervivencia sustancialmente prolongada de los pacientes con cáncer de páncreas localmente avanzado, en comparación con otros tratamientos. En una muestra de 691 pacientes, los cuales arrojaron los siguientes resultados:

La tasa de mortalidad acumulada después de la IRE fue del 3,4%

La mayoría de los estudios han demostrado que la IRE es prometedora en términos de supervivencia general

Complicaciones post-procedimiento del 9% al 20%

¿Te gustaría saber si tú o un familiar puede ser candidato al tratamiento?

¡Solicita una asesoría sin costo!

[[[["field8","equal_to","Si"]],[["show_fields","field12"]],"and"]]
1 Step 1
¿Cuenta con Seguro de Gastos Médicos?
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento:

Si, trabajamos de la mano con Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Pemex y; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Consulta los hospitales y ciudades que tienen cobertura con el tratamiento.

Tratamos pacientes no enfermedades, por lo que los precios dependerán del caso particular de cada paciente. Para un presupuesto necesitamos tener el detalle del caso, a través de sus estudios médicos. Nuestros tratamientos son cubiertos, sin gasto adicional, por todos los seguros de gastos médicos mayores. Contamos con convenios con el Issste, Issemyn, Pemex y el Hospital Militar.

GNP Seguros, Mapfre, Seguros Atlas, Metlife, Axxa Seguros, Seguros Monterrey, Zurich Seguros, Inbursa Seguros, Novamedic, Allianz, Plan Seguro, Seguros Banorte, entre otros internacionales.

Nuestro corporativo está ubicado en Estado de México, pero nuestros servicios pueden llegan a las principales ciudades del país.

Atendemos en las principales ciudades de la república mexicana, hospitales privados y del gobierno. En caso de pacientes internacionales manejamos turismo médico el cual se canaliza con el medico extranjero.

El paciente debe presentar estudios como: Imagen de resonancia magnética, ultrasonido, tomografía, PET, biopsia, marcadores tumorales, análisis clínicos en general, etc.

En el momento en que le informan que tiene cáncer de páncreas usted debe de conocer los siguientes puntos:

Existen dos tipos principales de cáncer de páncreas: el adenocarcinoma pancreático y el carcinoma de células acinares.

El adenocarcinoma pancreático generalmente se desarrolla en la cabeza del páncreas y puede causar síntomas como dolor abdominal, ictericia y pérdida de peso. 

El carcinoma de células acinares tiende a ser menos agresivo que el adenocarcinoma y puede producir hormonas que conducen a síntomas como hipoglucemia y diarrea.

El tipo de cáncer se puede ver en tus resultados de biopsia.

Lo puedes saber en tu estudio de imagen (tomografía computada o resonancia magnética). 

El cáncer de páncreas puede hacer metástasis en sitios distantes tales como el hígado, el peritoneo (la membrana que recubre la cavidad abdominal), los pulmones o los huesos 

Eso lo puedes saber en tu Tomografía Axial Computarizada (TAC)

Las etapas del Cáncer de Páncreas son:

Etapa 0: El tumor está confinado a las capas superiores de células del conducto pancreático y no ha invadido los tejidos más profundos. No se ha propagado fuera del páncreas.

Etapa 1A: El cáncer está confinado en el páncreas y no mide más de 2 cm. No se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes , ni a sitios distantes .

Etapa 1B: El cáncer está confinado en el páncreas y mide más de 2 cm pero no más de 4 cm de ancho.

Etapa 2:  El cáncer está confinado en el páncreas y mide más de 4 cm de ancho. El cáncer está creciendo fuera del páncreas y en los vasos sanguíneos principales adyacentes.

Etapa 3: El cáncer está confinado en el páncreas y mide más de 4 cm. Y se ha propagado a 4 o más ganglios linfáticos adyacentes

Etapa 4: El cáncer se ha propagado a sitios distantes tales como el hígado, el peritoneo, los pulmones o los huesos. El cáncer puede ser de cualquier tamaño y podría o no haberse propagado a los ganglios linfáticos adyacentes.

 

Tomografía Axial Computarizada.

Reporte de Biopsia.

Niveles de proteína CA 19-9

Si, cualquier seguro de gastos médicos nacional e internacional cubren nuestros servicios.