- info@grupocryo.mx
- Horario: 10:00 am - 06:00 pm
La mama es el tejido que recubre los músculos del pecho (pectorales). Los senos de las mujeres están hechos de tejido especializado que produce leche (tejido glandular) y tejido graso. La cantidad de grasa determina el tamaño de la mama.
La parte del pecho que produce leche está organizada en 15 a 20 secciones, llamadas lóbulos. Dentro de cada lóbulo hay estructuras más pequeñas, llamadas lobulillos, donde se produce la leche. La leche viaja a través de una red de pequeños tubos llamados conductos. Los conductos se conectan y se juntan en conductos más grandes, que eventualmente salen de la piel del pezón. El área oscura de la piel que rodea el pezón se llama areola.
El tejido conectivo y los ligamentos brindan soporte a la mama y le dan su forma. Los nervios proporcionan sensación a los senos. La mama también contiene vasos sanguíneos, vasos linfáticos y ganglios linfáticos.
Cáncer de mamas causas
Enfermedades de las mamas
Síntomas del cáncer de mamas
Diferentes personas tienen diferentes síntomas de cáncer de mama. Algunas personas no presentan ningún signo o síntoma.
Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
Tenga en cuenta que estos síntomas pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer.
Tratamientos de mama
Tratamiento para cáncer focalizado
Las técnicas de ablación mínimamente invasivas tienen el objetivo de lograr resultados similares a los de la terapia de conservación mamaria, pero con menos efectos secundarios, menor estancia hospitalaria y mejores resultados estéticos. La energía se transmite al tumor a través de un abordaje percutáneo (a través de la piel), destruyendo así las células del cáncer de mama. La energía aplicada a menudo aumenta o disminuye la temperatura de las células para inducir la muerte celular. Las técnicas utilizadas incluyen crioablación, ablación con microondas, ablación por radiofrecuencia (RFA) y electroporación irreversible.
Para los pacientes que no son candidatos a cirugía, la ablación percutánea puede ser una opción. La definición del grupo de pacientes más susceptibles a la ablación percutánea está evolucionando, pero algunos incluyen pacientes con contraindicaciones médicas para la cirugía y pacientes cuya preferencia personal es evitar la cirugía. Además, ciertas características del tumor son necesarias, incluido el tamaño pequeño del tumor (<2 cm), la ubicación al menos a 1 cm de la superficie de la piel y el músculo pectoral (Fleming y colaboradores, AJR. 2017).
Somos Grupo CRYO, empresa especializada en combatir el cáncer de mama.